SOCIEDAD (18/12/15)
Y si busco una explicación, no encuentro más que desconsuelo….cada vez me alejo mas de sentir y de saber que existe algo más que el dolor.
Veo que somos hipócritas, idolatras y que preferimos la soledad para que el dolor pueda estar un poco más bloqueado.
No conocemos más que el huir, el perdernos y empezar a desconocernos solo para no volver a sufrir (aunque tarde o temprano nos afecte, la cercanía a sentir, sólo nos enfrenta con nuestros miedos internos).
Con el paso del tiempo veo que lo único inevitable es la contradicción, el famoso "ser o no ser" hoy toma otro significado para mí.
Puede que en principio represente el sentido de pertenencia y de confrontación, pero también encuentro validez en la desesperación humana de la contradicción, la bipolaridad de nuestro ser.
Vivimos en una lucha desvariada o a veces en calma tras un no sentir impuesto (voluntario o sin alternativa).
Somos firmes en convicciones de personalidad y principios propios que no se verán afectados por la reacción del otro, ya que nuestra naturaleza ínfima es leal a nuestros “principios”.
No hablo de doble moral pero si de un todo y una nada relacionados que a veces me hace replantearme el estado de mi mente... como puedo encerrar la locura y la cordura, como puedo contener un gran ángel pero también un gran demonio, pienso que todos median con estos, pero verlos fluir en el momento exacto es belleza pura.
Nadie es suficientemente bueno y nadie es suficientemente malo, todos negocian quien actuará según valores, crianza, cultura impuesta, vivencias y lo mucho o poco que le importe a esa persona de la vida.
La capacidad que enfrenta nuestro ser de mostrar solo una de estas partes eso si me parece una base frágil y vana, carente de realidad y puntos de vista.
Lo único que puedo afirmar es que está última categoría es la que no existe, la imaginaria e inconsciente que todavía no ha aprendido nada pero que sobrevive.
Comentarios
Publicar un comentario